
A FAMILIAS QUE NO CUENTAN CON POZOS EN BUEN ESTADO Y A LAS QUE EL MUNICIPIO LES DISTRIBUYE EL ELEMENTO VITAL
El Alcalde de Parral, Israel Urrutia Escobar, y la Directora (S) de Desarrollo Comunitario, Pamela Cancino, distribuyeron en sectores rurales de la comuna estanques de 1000 y 500 litros para guardar agua potable que distribuye la Municipalidad durante la semana.
Se trata de 14 estanques, enviados por la Onemi a solicitud municipal, que sirven como acopio de agua para las familias más necesitadas. “La situación por la que pasan 18 sectores es complicada y se incrementó después del terremoto de febrero pasado, porque los pozos se contaminaron con el quiebre de la tierra, como es el caso de Yiyahue o Remulcao. Por eso, es tan importante este aporte a las familias damnificadas”, aseguró el Alcalde.
Una de las beneficiadas, Raquel Retamal, de Remulcao, aseguró que “recibir agua en un lavatorio o en un balde no es lo mismo que en este estanque, porque las medidas de higiene no son las que corresponden, ahora habrá más seguridad al usar el agua que nos traen. Esto, en realidad soluciona en un 90 por ciento mi gran problema”. Además, agradeció por la medida tomada desde la Municipalidad y la preocupación constante del Alcalde, incluso para írselo (estanque) a dejar a su propia casa.
Las familias beneficiadas fueron seleccionadas según la cantidad de integrantes y distancia que tienen para conseguir el agua, según explicó Pamela Cancino, quien informó que todos los días hay salidas diarias del camión aljibe a sectores como El Salto, Porvenir Soto, San Manuel, Talquita, entre otras, haciendo un recorrido de 150 kilómetros en promedio.
El equipo municipal que distribuye el agua, a cargo de Víctor Villar, estima que la situación será más crítica en marzo para los vecinos afectados, debido al déficit del elemento vital que se presenta, pues la gente usa el agua potable para el consumo y para el resto de las labores hogareñas sacan de sus pozos.
Los estanques que fueron entregados son en calidad de préstamo, pues cuando exista la solución definitiva, ellos tendrán que devolverlos para que el Municipio los destine a otros con la misma necesidad, pues existe un catastro de 91 familias con falta de agua en la comuna.
Fabiola Urra Espinace / RRPP Municipalidad de Parral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario