
Esta enfermedad consiste en un trastorno que tiene síntomas de aislamiento social, reclusión en el propio hogar y abandono de la higiene como pauta de conducta. Las personas que lo sufren pueden llegar a acumular grandes cantidades de basura en sus domicilios y vivir voluntariamente en condiciones de pobreza extrema.
Hace cuatro años la Municipalidad ya había realizado un operativo sanitario en el lugar, contó el Director de Obras Municipales, Javier Carvallo, quien estuvo a cargo de coordinar la actividad junto a distintas entidades de la comuna, incluyendo a Carabineros, pues el primer día debieron detener a los tres familiares que no dejaban sacar la basura desde dentro de la casa.
Entre las cosas que se recolectaron había cerca de 300 televisores y 10 refrigeradores en mal estado, incluso dinero que fue entregado a familiares, aseguró Carvallo. “En total se llenaron siete camiones tolvas con especies que la familia de los Calugas habían recolectado. Ellos, ni siquiera dormían dentro de su hogar, sino afuera tapados con cartones, porque tenían todos los espacios llenos con objetos recogidos en la calle”, agregó el Director de Obras.
Israel Urrutia, aseguró que desde ahora habrá un compromiso constante en limpiar el lugar y no dejar que se transforme esa casa en un foco de infección, pues saben que a los vecinos del lugar les trae muchas molestias sanitarias.
Fabiola Urra Espinace / RRPP Municipalidad de Parral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario