
En la oportunidad, la encargada del Centro, Lohelia Benavides, informó de los logros de la oficina indicando que son uno de los mejores evaluados de la Región del Maule, pues a la fecha han consultado 335 personas en diferentes aspectos, como el social, psicológico y legal. De las cuales 99 corresponden a ingresos de mujeres víctimas de Violencia Intrafamiliar por parte de sus parejas en lo que va del año 2011. Para que esté presente el Centro de la Mujer en Parral, es importante la inversión de recursos que se hace de parte del Servicio Nacional de la Mujer y de la Municipalidad, pues se destaca en los dos años de función, los más de 144 millones de pesos, dispuestos para evitar la Violencia Intrafamiliar dentro del hogar.
Intenso trabajo para evitar la Violencia Intrafamiliar
El Alcalde de la comuna, Israel Urrutia Escobar, valoró el trabajo constante que realizan los profesionales, pues asegura que “hemos buscado al mejor equipo para que quienes tienen problemas en sus casas sean acogidos por buenas manos en este Centro”.
Además del trabajo directo con las víctimas de violencia intrafamiliar, el Centro de la Mujer se destaca por la realización de exámenes preventivos, como el EMPA y el PAP, también hacen talleres de relajación, de prevención y capacitación a Instituciones, como a los Tribunales de Familia, Carabineros e Investigaciones, entre otras.
Lohelia Benavides, aprovechó de hacer un llamado a la comunidad para seguir denunciando los hechos de violencia y destacando la posibilidad que otorga el Centro, pues se puede entregar una atención especializada, a través de un equipo profesional, humano y muy cercano a las usuarias. Además, señala que “a través del Centro de la Mujer, aquellos hombres que ejercen violencia a sus parejas pueden pedir orientación y ser derivados a Linares o Talca para una posible intervención”, lo que consiste en un Programa piloto que entrega el Sernam durante este año.
Fabiola Urra Espinace / RRPP Municipalidad de Parral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario